

3. Chequear parabrisas y limpiaparabrisas. En ruta y en autopistas, es importante no viajar con pequeñas rajaduras en los vidrios ya que la velocidad y la presión pueden hacer estallar el parabrisas. También necesario es comprobar el estado de los limpiaparabrisas. Su mal funcionamiento puede reducir la visión y provocar un accidente.
4. No lleve objetos sueltos dentro del vehÃculo. Coloque el equipaje en el baúl. Los bultos más pesados debajo, los más ligeros encima. Utilice guanteras y espacios portaobjetos. Tenga en cuenta que ante el frenado, los objetos pueden adquirir una fuerza que es 17 veces su peso. Un golpe de un objeto de 5 kilos, en un freno brusco equivale a un objeto de 85 kilos.
5. No traslade animales sueltos dentro del habitáculo. Los animales no comprenden la peligrosidad en el manejo, pueden jugar o irritarse al tomar contacto visual con otros animales, molestando al conductor y generando graves accidentes.
6. Póngase siempre en segundo lugar. Si ve que alguien no cumple con las normas, o maneja temerariamente, no dé por hecho que es él quien debe adaptarse o deponer su actitud inapropiada. Es probable que eso no suceda. Tome precauciones. Más vale ceder y protegerse, que tener razón y ser parte de un accidente.
7. Apague el celular. Hablar por celular mientras se maneja es muy riesgoso, más aún chatear a través de whatsapp y otros servicios. Evite «tentaciones». Apague el celular antes de conducir y vuelva a encenderlo al llegar a destino.
8. No fume mientras maneja. A todo conductor fumador le ha sucedido que el cigarrillo encendido cae sobre sus piernas, entre sus pies, quemando la alfombra, o bien ha recibido el impacto de una ceniza caliente sobre uno de sus ojos producto del viento.
9. Sea puntual y planifique su recorrido. Si sale más tarde de lo previsto, tenderá a exceder la velocidad o tener menos presentes las señales de tránsito y su manejo será más temerario. Asimismo, planificar recorridos de antemano reduce los tiempos de manejo, permite una mejor elección de los trayectos y disminuye los imprevistos.
10. Tenga en cuenta la postura de manejo. Desplace el asiento lo más atrás posible de manera que le permita llegar con las piernas levemente flexionadas a los pedales. Acomode el respaldo de manera que con la espalda apoyada, sus brazos puedan tomar el volante en la posición de las agujas del reloj cuando marcan las diez y diez y sus codos se encuentren levemente flexionados. Evite llevar la mano en la palanca de cambios ya que le resta rapidez en la maniobra. Y procure no llevar el pie permanentemente apoyado en el embrague. Ante una frenada repentina, tenderá a pisarlo y es más beneficioso que el automóvil esté en cambio para frenar en una menor distancia.